Skip links

Ayurveda

Ayurveda

¿Cómo funciona el Ayurveda?

El objetivo de la Ayurveda es restablecer el equilibrio dentro del cuerpo. La armonía del prana está determinada por el equilibrio de las 3 cualidades corporales (doshas): vata, pitta y kapha. La mayoría de las personas tienen un dosha dominante; el equilibrio específico es único para cada persona.

Después de determinar el equilibrio de los doshas, se diseña un tratamiento adaptado de modo específico para cada paciente, dando prelación a los hábitos alimenticios específicos que armonizan y sanan muchas enfermedades.

El Ayurveda utiliza dieta, masajes, meditación, movimiento y desintoxicación terapéutica (panchkarma), en general con enemas, sauna, masajes con aceites o lavado nasal, para restablecer el equilibrio dentro del cuerpo y con la naturaleza específicos para cada persona.

Equilibrio de los Doshas

Vata: Se equilibra con los sabores dulce, salado y ácido, una dieta de alimentos recién cocinados, enteros que son blandos o esponjosos en textura, mojados, húmedos, ricos en proteínas y grasa natural, condimentados con especias que calientan y siendo servidos cremosos y calientes. Estos alimentos calman vata lubricando y nutriendo los tejidos que en general tienden a secarse, produciendo envejecimiento prematuro, artrosis, debilidad, estreñimiento; preservando la humedad y manteniendo el calor, todo mientras apoya la digestión y la eliminación apropiadas.

Pitta: Se equilibra con los sabores dulce, amargo y astringente, con una dieta de alimentos frescos, enteros (cocidos o crudos) que son refrescantes, abundantes, energizantes, comparativamente secos y altos en carbohidratos. Estos alimentos calman pitta disminuyendo el calor interno, previniendo la inflamación, todas las ITIS, úlceras gástricas, inflamaciones, disminución de las defensas del cuerpo, balanceando el fuego digestivo, aterrizando el cuerpo y absorbiendo el exceso de líquido y aceite. Debido a que pitta es relativamente sustantiva en la naturaleza, una dieta adecuada es una forma muy eficaz para apoyar un retorno al equilibrio.

Kapha: Se equilibra con los sabores astringente, amargo y picante, con una dieta de alimentos recién cocinados, enteros que son ligeros, secos, tostados, calentadores, bien condimentados y relativamente fáciles de digerir, idealmente servidos calientes y, si es sopa, que sea caldo. Estos alimentos calman kapha disminuyendo la producción de la mucosa, regulando niveles de humedad y retención de líquidos, manteniendo el calor adecuado, apoyando la digestión y la eliminación de toxinas. Kapha se nutre de una dieta bastante minimalista con comidas más pequeñas, poco o ninguna merienda, menos dulces y frutas, variedad de legumbres y verduras frescas astringentes y picantes, poco o ningún alcohol.

Beneficios del Ayurveda

Si hay pérdida muscular, piel seca, sobrepeso, pérdida de peso, alergias, problemas digestivos como gastritis, colon irritable, estreñimiento, pérdida de memoria, fatiga crónica, alteración del sistema inmune, artrosis, osteoporosis u osteopenia, el Ayurveda es el primer paso a utilizar.

Con todo esto y más, el Ayurveda ayuda a la persona a fluir con su cuerpo y ser, sin seguir estándares globales que solo la estresan y alejan de la salud y bienestar.

Home
Account
Cart
Search